En el mes de junio se ha realizado en el recinto de la biblioteca una exposición de trabajos realizados por el alumnado de 1º, 2º y 4º en Educación Plastica y Visual.
Nos encontramos con variedad de técnicas, desde el lápiz grafito, creando sombras y volúmenes, hasta el linóleo (técnica de estampación), donde los colores son planos y entintados con un rodillo.
Témperas, donde las imágenes propuestas eran bodegones, paisajes, gradaciones tonales y composición de redes molulares.
Hay trabajos hechos con ceras blandas, arrastre con plantillas y esgrafiados.
Han realizado collages, creando composiciones de contraste.
Con lápices de colores han interpretado obras de autores famosos como Picasso o Velázquez, representando en perspectiva la habitación de casa, composiciones geométricas o animales fantásticos.
Hay también falsos grabados, con témperas y tinta china, diseño de vidrieras con papel celofán y cartulinas negras, carteles con temas como la moda, industria o eventos, óleos de temas variados: flores, paisajes, ..., o murales realizados con acrílico e interpretando obras de Matisse o Gustav Klimt.
Hay figuras de corcho, desplazando figuras geométricas coloreadas con témperas o acrílicos, y figuras de arcilla, tanto relieves como de bulto redondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario